OSCAR YALTA

asociado 

Áreas de Práctica
  • Litigios
  • Arbitrajes
Educación
  • Bachiller en Derecho por la Universidad del Pacífico, 2025.
  • Universidad Autónoma de Madrid (UAM) – Intercambio Estudiantil, 2024.
Experiencia
  • Representación de una reconocida empresa exportadora de alimentos en un arbitraje internacional administrado por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), iniciado contra una empresa internacional dedicada al cultivo, producción y exportación de alimentos, en una controversia por daños y perjuicios derivados de un contrato de compraventa de acciones.
  • Representación de empresas internacionales del sector hidrocarburos frente a una agencia estatal peruana supervisora del mercado nacional de hidrocarburos, en una controversia relacionada con un contrato de licencia para la explotación de un lote petrolero en la selva peruana, en un arbitraje internacional administrado por la CCI.
  • Representación de una empresa productora de lácteos en un arbitraje internacional administrado por la CCI contra una empresa especializada en la construcción de canales de riego, por una disputa relativa a fallas y retrasos en la construcción de un sistema de riego en un proyecto ubicado en el norte del Perú.
  • Representación de una empresa peruana exportadora de alimentos en un arbitraje internacional llevado a cabo en inglés y administrado por la Waren-Verein der Hamburger Börse e.V. (Asociación Federal Alemana de Comercio Mayorista y Exterior de Productos Alimenticios de Larga Duración), contra una empresa alemana importadora y titular de diversas marcas del sector alimentario.
  • Representación de una empresa de Private Equity y de una multinacional del rubro de telecomunicaciones en un arbitraje nacional administrado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), contra sus subsidiarias peruanas y representantes legales, en una controversia por el ejercicio de derechos políticos en el directorio y disputas relacionadas con un call for funds.
  • Representación de una fundación financiera peruana en un arbitraje administrado por la CCL, en una disputa relativa a las obligaciones derivadas de un contrato de fideicomiso suscrito entre entidades privadas y organismos del Estado.
  • Representación de una empresa internacional dedicada a la transmisión, comercialización y distribución de derechos televisivos deportivos en un arbitraje nacional administrado por la CCL, contra una empresa peruana, en una controversia sobre el cumplimiento de cláusulas contractuales.
  • Representación de una empresa dedicada al software testing en un arbitraje nacional administrado por la CCL, iniciado contra una consultora peruana por el incumplimiento de cláusulas contractuales generadoras de responsabilidad.
  • Representación de una empresa del sector inmobiliario en una transacción extrajudicial derivada de un arbitraje nacional administrado por la CCL, contra una empresa productora de explosivos que presta servicios a compañías de los sectores construcción y minería.
  • Representación de una empresa administradora de centros comerciales en un arbitraje nacional administrado por la CCL, iniciado contra un grupo empresarial líder en el sector retail en Latinoamérica, por una controversia relativa al incumplimiento de un contrato de usufructo.
  • Representación de una empresa administradora de centros comerciales en cuatro (4) arbitrajes nacionales administrados por la CCL, contra un grupo empresarial líder en el sector retail en Latinoamérica, en disputas vinculadas a la ejecución de contratos comerciales.
  • Representación de una empresa de generación, transmisión y suministro de energía y su matriz, en controversias societarias, contractuales e indemnizatorias contra una empresa de transporte de gas natural, derivadas de un arbitraje del sector energético administrado por la CCL, actualmente en trámite ante juzgados civiles.
  • Representación de una empresa brasileña dedicada a la distribución y transporte de commodities, en transacciones, conciliaciones extrajudiciales y procesos judiciales ante juzgados civiles de Lima y provincias, en controversias relacionadas con el pago de facturas por entrega de mercaderías y la ejecución de títulos valores.
  • Representación de una empresa multinacional de tecnologías de electrificación en cuatro (4) procesos de ejecución de laudos arbitrales, derivados de cuatro (4) arbitrajes nacionales administrados por la CCL contra distribuidores eléctricos en controversias relacionadas a la devolución de cartas fianza por contratos de subestaciones y transformadores eléctricos.
  • Representación de una empresa multinacional de tecnologías de electrificación en tres (3) procesos de anulación de laudos arbitrales, derivados de tres (3) arbitrajes nacionales administrados por la CCL contra distribuidores eléctricos en controversias relacionadas a la devolución de cartas fianza por contratos de subestaciones y transformadores eléctricos.

contacto

T: (511) 442 5100 A: 234
oscar.yalta@rebaza-alcazar.com

secretaria

Irma Noriega
T: (511) 4425100 A: 277
irma.noriega@rebaza-alcazar.com

Oscar forma parte de las áreas de Litigios y Arbitraje del Estudio.

Es Bachiller en Derecho por la Universidad del Pacífico, integrando la Lista de Honor de su Universidad con Menciones de Excelencia en Investigación (2023) y Argumentación (2023 y 2024).

Su práctica se concentra en la asesoría y patrocinio de empresas en arbitrajes nacionales e internacionales vinculados a los sectores energía, construcción, hidrocarburos, minería, comercio y corporativo-societario. Asimismo, cuenta con experiencia en la conducción de procesos civiles, comerciales y contencioso-administrativos ante el Poder Judicial.

Durante su etapa universitaria, fue miembro fundador del equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico que participó por primera vez en Moot Courts Internacionales de Arbitraje Deportivo, simulando audiencias en inglés ante el Court of Arbitration for Sports (CAS). Como participante, obtuvo diversos reconocimientos como Best Appellant, Best Respondent y Best Legal Research en competencias interuniversitarias llevadas a cabo en Madrid y Barcelona.

Ha sido Director de la Comisión de Edición y Vicepresidente de FORSETI – Revista de Derecho, publicación académica conformada por alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad del Pacífico. Asimismo, ha cursado estudios de pregrado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), como Becario de la Asociación Iberoamericana de Facultades y Escuelas de Derecho (Red Sui Iuris).

Con anterioridad a su incorporación al Estudio, Oscar realizó sus prácticas preprofesionales en el área de Solución de Controversias del Estudio Bullard, Falla & Ezcurra y en el área Regulatoria del Estudio Miranda & Amado.

Habla fluidamente Español e Inglés.